Una de las caractersticas del reloj de la Catedral de Arequipa es que tiene el nmero en romanos IV representado por IIII, la explicacin es que no se quera confundir a las personas y era ms sencillo saber que era el nmero 4.
Esta impresionante pieza de mecnica y precisin fue instalada por el seor Toms C. Muiz, ingeniero en mecnica fina, nacido en Ciudad Real, Extremadura, Espaa, quin abri un establecimiento para ensamblar relojes de pared y de bolsillo en la Calle San Francisco N123 de la ciudad por el ao 1850.
El local se llamaba Relojera y Joyera Cceres, y funcion hasta 1996. La historia con el reloj fue a solicitud del Cabildo Metropolitano de ese entonces, Toms C. Muiz arm la maquinaria y la instal en un compartimiento abovedado de muros de sillar debajo del campanario de la torre derecha de la Catedral. Este reloj, es de un modelo similar al reloj Big Ben que se encuentra en la Torre del Parlamento en Londres, capital de Inglaterra. Su maquinaria fue fabricada en el ao 1,854 en Londres y ostenta la marca French Royal X Change.
La esfera original era de latn y con el pasar de los aos, se cambi por una de fierro forjado y vidrio pavonado de 6 mm de espesor. En el campanario para uso exclusivo del reloj, se montaron tres campanas de diferentes tamaos, las cuales tocan cada 15 minutos.En la revolucin del ao 1950 una bala atraves la esfera de vidrio cuyo orificio se conserva hasta la fecha, delante del nmero IX.
En 1984 el seor Jos Alfredo Cceres Caldern recibi de la Municipalidad Provincial de Arequipa el Diploma de Honor de la Ciudad, por la labor de mantenimiento y conservacin del reloj. A su fallecimiento, su hijo mayor, Jaime Alfredo Cceres Chvez, se hizo cargo del mantenimiento de reloj y en agosto del ao 2002 recibi el especial agradecimiento de la Municipalidad Provincial de Arequipa mediante un Diploma de Reconocimiento, por haber reparado satisfactoriamente el Reloj de la Catedral luego de que sufriera, los estragos del terremoto del 23 de junio del 2001. El mecanismo, tiene cuerda, para mucho tiempo ms.
Fuente: www.diariocorreo.pe