Ritos de la chicha de Guiñapo

1
1214
ritos chicha guiapo

Luego del fest?n en una picanteria viene el brindis de sobremesa. No se concibe chicha sin picantes, ni picantes sin la vieja bebida prehisp?nica, sobre todo en los ritos del brindis de protocolo. se ha podido rescatar tres de estos ritos.

El primero es el ?Bebe de chicha?: lo ofrece la due?a de la picanter?a y es el brindis que celebra el encuentro emotivo de la picantera con el visitante.

El segundo es el ?Hasta los Portales?: que consiste en beber un vaso grande de ?cogollo? hasta la mitad, diciendo: ?Sal? pu? compadrito, venga pac? este cogollo que ahurita me voy hasta los Portales? (no olvidemos que para los arequipe?os la Plaza de Armas significa dignidad, hero?smo, orgullo regionalista y revoluci?n, y los Portales en particular fueron, en su momento, el refugio, escudo y resistencia de las fuerzas vivas del pueblo).

El tercer brindis es el ?Prende y apaga?, que consiste en tomar una copita de anisado con chicha en la sobremesa. Este brindis es una forma de di?logo entre las sensaciones opuestas de fr?o-caliente, un juego cat?rtico donde el paladar y la memoria culinaria reciben sensaciones indescriptibles. El rito del ?Prende y apaga? es un acto solo para sibaritas conocedores de sensaciones extremas. Despu?s de varios de estos brindis, los efectos del anisado y de la chicha conducen al comensal al ?xtasis y luego a la melancol?a, que lo mueve a cantar un sentido y sufrido yarav?.

1 COMENTARIO

  1. Habra que hablar del «mocontullo», que hace muchos aos se esta perdiendo en usar para dar sabor a los caldos y las conversas entre seoras….

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.