Mitos y leyendas de Arequipa: El tesoro de Chachani

3
11978
Mitos y leyendas de Arequipa: El tesoro de Chachani

Segn la historia el tesoro se encontraba dentro de una gran cueva y en ella haba un ro subterrneo, el misterio de esta historia lo resolvi un hombre que ambicionaba con estos tesoros.

Este hombre empez a caminar desde el puente Grau en direccin al Misti, siempre por el lado izquierdo y los ojos bien abiertos tratando de descubrir algn indicio de la desembocadura del otro ro. Terminando el da llego hasta las partes altas del valle del Misti chiquito y el esfuerzo fue en vano.

De regreso a su casa pudo esclarecer nuevas ideas: los agricultores de Socabaya extraen agua de algunos pozos distantes que vienen de los deshielos del Pichu Pichu, ste agua segn los agricultores vienen de los ros subterrneos.

Al da siguiente muy temprano fue a las partes altas de Uchumayo hasta llegar a las viejas canteras de sillar y as sospecho que las filtraciones de aguas venan de Chachani, entonces aquellas filtraciones de agua le llevaran hasta el ro subterrneo.

Camino siguiendo las hmedas tierras. Mientras avanzaba, las filtraciones desaparecan y aparecan en lugares diferentes. Camino cientos de metros hasta que la humedad desapareci en forma definitiva, miro a lo lejos y vio muy distante el Chachani, a cierta distancia se encontraba algunos arbustos de pie, que le indicaban que bajo sus races estaba aquel ro subterrneo.

Entonces cogi tres piedras formando un triangulo, esta era ia seal para saber donde se haba quedado, seguidamente apuro sus pasos para llegar rpidamente al pueblo.

Para ver la direccin exacta del ro subterrneo se dirigi donde el mejor chaman del pueblo y este le vendi un palito de Hoque en forma de y ms los conocimientos como debera utilizar esta herramienta y as resolvi el enigma y con el misterioso palito fue al lugar donde dej el triangulo de piedras.

Decidi a lo que vendra, cogi el palito y esta herramienta de rato en rato le indicaba donde haba agua. Luego de avanzar varios kilmetros casi llegando a las faldas del Chachani el palito dejo de funcionar , ya no daba indicios del ro subterrneos, observo que la ltima piedra estaba junto a un cactus, nuevamente construy un triangulo de piedras y as muy contento y cansado se regreso al pueblo.

Al siguiente da cogi algunas herramientas camino obsesionado por encontrar el gran cacto, al encontrar empez a cavar un hueco, el ro subterrneo estaba a cinco metros de profundidad. Ya llevaba varias horas cavando y la profundidad del hoyo creca junto a la humedad de la tierra, hasta que descubri la dureza del suelo y al pegar la oreja escucho el sonido del ro subterrneo y con el pico logro hacer un pequeo orificio y as descubri el ro.

Con el deseo de llegar al ro, agrand aquel orificio y bajo con un pequeo costalillo y sigui caminando hasta encontrar una cueva y la altura del pozo, pasaba diez veces su cuerpo y miro que la salida se estaba tapando y todo se oscureci. El hombre se lleno de miedo y al mismo tiempo sac un mechero de su bolsillo y lo encendi y con esa luz recobr la calma.

Avanz en direccin contraria a las aguas con el mechero en manos, avanz como tres kilmetros y las aguas dejaban de moverse, a medida que el avanzaba encontr retazos de tela, luego algunos huesos humanos y en una de ellas encontr una cadena con una cruz de oro.

Al tiempo que avanzaba la tienda se agrandaba y en all encontr piedras talladas en formas de asiento y al levantar la mirada en la pared estaba dibujado el rostro de Cristo. Al salir de este cuarto, encontr un gran patio y una pequea catarata. Su ltimo mechero ya se acababa y con poca luz, corri desesperado y en una de las paredes encontr un mechero de oro finamente trabajado por manos artesanales, sin prdida de tiempo la encendi y la cueva se ilumino sin dejar espacio oscuro.

Sigui caminando y encontr en una de sus habitaciones paja y en el suelo varios esqueletos que vestan la tnica de sacerdotes jesuitas formando un circulo y en el centro varias cajas de madera, se acerco a estos esqueletos tenan crucifijos y en los dedos anillos de oro con piedras preciosas.

Tomo estos tesoros y los puso en su cuello y los aros en sus dedos, tambin encontr una biblia en latn y a su lado un libro donde deca testamento de los jesuitas y algunos pergaminos, cuadros de la ultima cena y la resurreccin de Cristo.

La tierra empez a temblar y algunas partes de la cueva se desprendieron, no perdi el tiempo y corri al centro de aquellos esqueletos y al abrir una de las cajas encontr la mayor diversidad de joyas, y en ello haba cliz de oro, coronas, pulseras, etc.

Antes de abandonar el lugar lo dejo bien marcado para poder regresar, tena todo el camino bien marcado ya casi llegaba al pueblo, se sent a descansar y a contemplar sus preciosas joyas y muy contento por esto de pronto sus joyas empezaron a desvanecerse por si solos y desaparecieron poco a poco y el hombre no se explicaba por esto, perdi todo el tesoro que pudo extraer del Chachani, y no volvi a pensar ms en ellos por que comprendi que estos son de los jesuitas.

3 COMENTARIOS

  1. Me gusta leerlo y luego la imaginacin… especialmente tratndose de Arequipa….sus ancdotas. Leyendas.y mitos…es algo hermoso…y quisiera saber ms….

  2. Hace varios aos 1958 un grupo de estudiantes de Medicina de la UNSA decidimos llegar al pico norte del Chachani que en 3 das de caminata no pudimos alcanzarlo porque no tenamos zapatos para caminar en la nieve En algn momento buscamos la cueva del tesoro de los jesuitas pero no pudimos encontrarla aunque algunas vizcachas salieron de su cueva pero el sol se oculto y todo oscureci

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.