Una de las capitales gastron?micas del Per? es la ciudad de Arequipa, destacando por la famosa historia del adobo arequipe?o. Un plato elaborado a base de carne de cerdo marinada en verduras y especias, todo cocido en una olla de barro. ?Quieres saber m?s?.
Historia del Adobo Arequipe?o
Seg?n cuenta la historia, este plato era ofrecido a los arrieros espa?oles que llegaban hasta este lugar, como una manera de conquistarlos y con el fin de que volvieran.
Por ello, se puede decir que las chicheras arequipe?as conquistaron a los espa?oles, y prueba de ello las hay en partidas de matrimonio, bautizo y compadrazgo, seg?n el historiador Enrique Ram?rez Angulo.
El origen
El adobo se origin? exactamente en el siglo XVIII (1700), en el sector de Acequia Alta, en el distrito de Cayma, quince a?os antes de la fundaci?n de la Ciudad Blanca por los espa?oles. Seg?n los recetarios de cocina de aquella ?poca, encontrados por historiadores en Potos? y Charcas, en Bolivia.
Este plato tradicional apareci? con la finalidad de poder conservar la carne por m?s tiempo, una preparaci?n t?pica de un pueblo. El adobo espa?ol fue aprendido y mejorado en la regi?n, mezcla de esto, se logr? lo que es actualmente el llamado ?adobo arequipe?o?, el cual es hecho a base de chicha de gui?apo, cebolla,?aj??y carne de cerdo.
Las mujeres arequipe?as, quienes preparaban la chicha de gui?apo, combinaron la t?cnica espa?ola de conservar la carne, con la chicha, el aj? panca, entre otros, dando como resultado el adobo arequipe?o.
Desayuno arequipe?o tradicional
Hoy en d?a es popular consumirlo los d?as domingos, acompa?ado con pan, pues el adobo es muy jugoso y terminar con un t? piteado o con un poco de an?s, para facilitar la digesti?n.
Las antiguas familias ten?an la costumbre de comerlo en el desayuno, quienes primero ayunaban para poder comulgar en la misa de las 6 de la ma?ana y despu?s ir a las picanter?as para disfrutar de un adobo de cerdo.
Fuente: www.peruenvideos.com – Gloria Medina
Cmo1700? 15 aos antes de la fundacin de Arequipa? La fundacin fue en 1540, los espaoles llegaron al Per en 1532. Siglo XV!!!, plena poca Colonial.