El legado del Convento Museo La Recoleta

0
1259
Convento Museo La Recoleta

Al recorrer el centro histrico de la Ciudad Blanca, no deje de visitar este hermoso recinto abierto al pblico en 1978. Asmbrese con su riqueza interior

Arequipa ofrece ms de una grata sorpresa. Todo comienza en el Centro Histrico, donde hay al menos 15 lugares ligados al pasado de la Ciudad Blanca que resulta interesante visitar.

El Convento Museo La Recoleta es uno de ellos y est a solo cinco minutos del centro, en la margen derecha del ro Chili, en Yanahuara.

Este conjunto destaca por la sobriedad y el carcter domstico de su arquitectura. Consta de cuatro claustros y once ambientes, adems de dos salas de arte precolombino, dos salas dedicadas a la Amazona y una sala de arte religioso. Posee, asimismo, una pinacoteca con lienzos de la escuela cusquea y arequipea y una valiosa biblioteca.

Cuando se inici su construccin, en 1648, la margen derecha del ro Chili estaba habitada por los chimbas; era una de las zonas ms alejadas de la ciudad e ideal para un centro de retiro y recogimiento.

En su momento fue punto de partida de los sacerdotes que se dirigan al Colca, conocido entonces como Valle de los Frailes, refiere fray Gervacio Gonzlez, responsable del convento museo.

Tambin fue lugar de llegada y de descanso para los misioneros franciscanos que arribaban al Per, luego de cruzar el Ocano Atlntico y superar el Istmo de Panam. Otros venan desde Ro de la Plata.

De su paso por el convento queda un legado bibliogrfico de los siglo XVI, XVII y XVIII, reunido en la biblioteca del claustro.

Esta es rica en manuscritos, cartas, memorias, documentos y mapas de incalculable valor histrico. Entre sus joyas bibliogrficas se cuenta un ejemplar de 1674 de El Quijote de la Mancha, y un documento de 1494.

Algunos libros tienen la marca de fuego, una seal carbonizada colocada principalmente en los mrgenes de los libros mediante un instrumento metlico, prctica comn en la Espaa de inicios del siglo XVI.

COLECCIONES

En el museo amaznico encontrar una interesante muestra de fauna selvtica, adems de objetos de la vida cotidiana de shipibos, ashninkas, machiguengas, witotos y yaguas.

Desde esta sala se accede al sobrecogedor claustro de las misiones, un lugar escueto, casi penitencial, sin ningn alarde pomposo.

El recorrido lo llevar al museo de arte religioso, instalado en un saln de primoroso techo artesanado de madera. Al bajar la mirada, encontrar una imponente pintura de la escuela de Van Dyck, que representa El descendimiento de Cristo de la Cruz.

En las vitrinas ver esculturas en miniatura hechas en cera y piedra de Huamanga o alabastro; custodias, vasos y ornamentos sagrados, primorosamente bordados con hilos de oro, plata y seda, y mucho ms. Al concluir su recorrido se sentir extraamente reconfortado.

Fuente: elcomercio.pe – Andrea Castillo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.