Arequipa y sus baños termales curativos de Yura

1
13002
banos termales yura arequipa

En el distrito de Yura, ubicado a 28 kil?metros de la ciudad de Arequipa, podemos encontrar ba?os termales con propiedades curativas, adem?s de disfrutar de un paisaje natural formado por andener?a inca, cataratas y la deliciosa comida arequipe?a.

Los Ba?os Termales de Yura son muy visitados no solo por la poblaci?n arequipe?a, sino por turistas nacionales y extranjeros por las propiedades medicinales que poseen sus aguas provenientes del volc?n Chachani.

Sus aguas contienen sulfuro alcalina, sales de hierro y otros minerales que son considerados como curativos del reumatismo, artritis, mala circulaci?n de la sangre, enfermedades a la piel, obesidad, problemas estomacales, alteraciones nerviosas y estr?s, de acuerdo a estudios realizados por el alem?n Tadeo Haenke y el m?dico Edmundo Escomel.

Pozo El Tigre

Contiene las aguas m?s calientes, donde la temperatura del agua llega a los 32 ?C y solo se permite el ingreso de personas adultas.

Sus cinco peque?as piscinas tienen agua con sulfuro alcalina que contiene propiedades curativas para el reumatismo, artritis, mala circulaci?n de la sangre, enfermedades a la piel y obesidad.

Pozo Zam?cola y Pozo Fierro Viejo

En estas pozas la temperatura del agua es menor, llegando a los 28 ?C y son recomendadas para curar las alteraciones nerviosas, la anemia y el estr?s por las sales de hierro que contienen.

Aqu? s? se permite el ingreso de ni?os, siendo recomendada para menores que practican deportes y est?n en proceso de crecimiento.

Pozo Tadeo Haenke

Este pozo, de reciente creaci?n, es m?s amplio y sus aguas llegan a los 28 ?C, ricas en sales de hierro.

Visitantes

Las propiedades curativas de los Ba?os Termales de Yura son muy conocidas por los arequipe?os pero en los ?ltimos a?os llegan visitantes de diversas partes del pa?s, incluso del extranjero como chilenos, bolivianos y otros.

A este hermoso lugar se puede llegar en?veh?culos?particulares o unidades de transporte urbano en 50 minutos, recorriendo una carretera asfaltada.

Fuente : RPP

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.